Exploración
arqueológica en el municipio de Tocaima, Cundinamarca
Sandra Mendoza Vargas, Nubia Quiazua Torres
Resumen
El presente trabajo
corresponde al informe preliminar de la primera etapa de exploración
arqueológica en el Municipio de Tocaima (Cundinamarca). Los trabajos realizados
por Marianne Cardaleen Pubenza, Municipio de Tocaima (1976); Germán Peña en
Apulo (1991), José Manuel Rozo en Suárez, Tolima (1989) y Maritza Avellaneda en
Agua de Dios (1988) entre otros, generaron en nosotras un interés especial por
mantener una continuidad de hallazgos en la Cuenca Baja del Río Bogotá, que
aportará nuevas luces sobre el poblamiento prehispánico en dicha zona.
Para tal fin,
establecimos como objetivo general la búsqueda de pautas de asentamiento,
entendidas como "una unidad teórica que tiene connotaciones más dinámicas
y complejas, que en términos generales significan las respuestas dadas por un
grupo social humano a las características determinantes del medio ambiente
natural en un proceso histórico. Las pautas de asentamiento son cambiantes y
tienen peculiaridades en los desarrollos regionales, que a su vez están
inscritos en un proceso histórico más amplio" (Llanos y Durén, 1983).
Realizamos una
prospección que abarca diez veredas localizadas en áreas geográficas aptas para
asentamientos humanos, pues su cercanía a fuentes de agua y variedad de
paisajes hace posible la subsistencia humana.
Texto completo
No hay comentarios:
Publicar un comentario