Los registros
arqueológicos y paleontológicos de Tocaima
En el sitio de Totuma, al suroeste del municipio de Tocaima, trabajos llevados a cabo durante noviembre y enero de 1992, permitieron el hallazgo de una alta densidad de restos de mastodonte (Haplomastodon) y de megaterio (Eremotherium sp. ) a los que se añaden numerosos artefactos líticos que recuerdan, por sus rasgos tecnológicos, otros instrumentos hallados en la altiplanicie orienta l de Colombia (clase abriense); estos utensilios en su mayor parte corresponden a raspadores de diferentes tipos.
Aunque se registra coluviación, hacia la base de la
secuencia, sobre una capa de color amar illa rojiza-violácea, se encontraron
artefactos que incluyen raspadores de diferentes tipos; algunos artefactos
fueron hallados igualmente en la capa arcillo-arenosa amarillenta
inmediatamente superior. El registro de mayor importancia en este yacimiento,
corresponde a un depósito circular que contiene molares de mastodonte y de
megaterio correspondientes a individuos jóvenes y adultos; junto con
estos elementos, se encontraron artefactos en una disposición muy sugestiva de
actividad humana.
En las proximidades a este depósito se encontró igualmente un húmero de megaterio (Eremotherium .sp. ) . En la parte alta de la secuencia fueron hallados restos de carbón vegetal, y un cuchillo de lídita, elaborado sobre lasca; la fecha para esta capa es más reciente (4000 ap.); muestra de los huesos de las especies colectadas en el sitio del Totumo, se encuentran ahora en proceso de análisis de laboratorio para determinar, mediante carbono catorce, su antigüedad, mas parece probable que las fechas sean afines a las del sitio Pubenza 3, por su vecindad.
En las proximidades a este depósito se encontró igualmente un húmero de megaterio (Eremotherium .sp. ) . En la parte alta de la secuencia fueron hallados restos de carbón vegetal, y un cuchillo de lídita, elaborado sobre lasca; la fecha para esta capa es más reciente (4000 ap.); muestra de los huesos de las especies colectadas en el sitio del Totumo, se encuentran ahora en proceso de análisis de laboratorio para determinar, mediante carbono catorce, su antigüedad, mas parece probable que las fechas sean afines a las del sitio Pubenza 3, por su vecindad.
Durante la exploración en Tocaima, otro sitio, Pan de Azúcar, al noroeste de la cabecera municipal, en el cerro del mismo nombre, en predios del señor Moisés Buitrago, permitió nuevamente el registro de restos de mastodonte y megaterio, pero no pudo obtenerse en los trabajos de excavación arqueológica allí adelantados, ninguna asociación cultural. Este sitio fue objeto de anterior reconocimiento por González y Duarte (199 1).
Tomado de
Boletín de Arqueología
Fundación de Investigaciones Arqueológicas
Nacionales
AÑOS 8
ENERO 1993 NÚMERO 1
No hay comentarios:
Publicar un comentario