Tratando de avanzar en el acercamiento al tema que nos ocupa
en nuestro tema de investigación, me he
encontrado con otro documento histórico que nos amplía un poco mas las fronteras
del mundo panche precolombino.
Se trata de un documento histórico,
concretamente un resumen, -como claramente lo expresa en su introducción su
autora- sobre dos investigaciones de
campo realizadas en el municipio de Guaduas-Cundinamarca, por parte del Instituto Colombiano de
Antropología en el año de 1975.
Dichas investigaciones nos aportan no solo hallazgos de campo, con
abundante material cerámico y huesos humanos, sino también referencias a
consultas de testimonios de los cronistas españoles, los cuales nos pueden
aportar sustento a nuestra investigación como referentes históricos de identificación
del ser y la cultura panche.
Luego de nuestra visita al
Municipio de Nilo, donde encontramos algo de avance en el interés cultural, por
parte de este municipio frente a la cultura panche, dicho documento citado
arriba nos sorprende, al ampliar y ubicar los reales o posibles límites que
tuvo la cultura panche.
Es así como me permito dejar a disposición de ustedes esta información, para
su lectura y discusión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario